Saltar al contenido
pecesaguasdulces.club

Cómo Eliminar Las Algas De Un Acuario De Agua Dulce

Las algas es algo con lo que hay que lidiar cuando tenemos un acuario de agua dulce. Cuando veas que las algas comienzan a cubrir las paredes del tanque, es hora de tomar cartas en el asunto.

En este artículo vamos a ver primero como es el procedimiento para eliminar las algas, luego unos consejos útiles para que limpies el acuario de manera segura, mas adelante te voy a explicar como hacer para prevenir el crecimiento de algas y por ultimo vamos a ver porque es que crecen las algas en nuestros acuarios y si es normal que esto ocurra.

Cuando limpies las algas de las paredes de tu tanque, es importante que tenga precaución,  tienes que tener cuidado de no lastimar los peces,  y tampoco rayar o dañar el cristal del acuario. Estos consejos te ayudarán a limpiar las algas de tu acuario de de forma segura y efectiva.

⇒ Cómo debes eliminar las algas de tu acuario

Si lo vacías, perderás todas las colonias bacterianas beneficiosas que eliminan los desechos producidos en el acuario. Por esa razón, no tires todo el agua del acuario a menos que esté en muy malas condiciones. Con un poco de trabajo dura y unos pocos artículos de limpieza simples, tu acuario puede quedar como nuevo

Herramientas para eliminar las algas del acuario

  • Rascador/almohadilla de algas
  • Hoja de afeitar (hoja de plástico para acuarios de acrílico)
  • Blanqueador (cloro líquido)
  • Sifón de agua
  • Cubo: utilice un cubo nuevo que sea sólo para uso en acuarios.
  • Eliminador de cal/limpiador de cristales (para acuarios)
  • Medios filtrantes
  • Cepillo de filtro
  • Toallas de baño antiguas
  • Toallas de papel

Limpia tu acuario en el siguiente orden

  1. Vidrio interior
  2. Decoraciones (rocas, plantas, etc.)
  3. Grava
  4. Vidrio exterior y accesorios
  5. Filtro

1 Almohadillas de algas o raspadores para limpiar el interior del vidrio

Comienza por limpiar bien el interior del vidrio con una almohadilla de algas. Hay una gran variedad de rascadores de algas en el mercado, desde lavadores de mango largo hasta lavadores magnéticos. Puedes comprar las almohadillas de algas en cualquier tienda de mascotas.

No compres otras almohadillas en una tienda de artículos para el hogar regular. Aunque parezcan iguales, las almohadillas de los artículos para el hogar, pueden tener jabón o residuos químicos que puede ser letal para sus peces.

En caso de residuos persistentes en el vidrio, utiliza una cuchilla de afeitar para rasparlo. Ten cuidado de no cortarte. Si su acuario es de acrílico, usa una hoja de afeitar de plástico, ya que las afeitadoras estándar rayan el acrílico.

2 Limpiar las piedras decorativas del acuario de algas

  • Retira las piedras decorativas de su acuario.
  • Llena un balde con agua caliente, debe ser lo suficientemente grande y tener suficiente agua para sumergir completamente todas las rocas decorativas. Agregue 1/2 taza de blanqueador o cloro líquido cada 4 litros de agua.
  • Deja las piedras en remojo de 10 a 20 minutos, hasta que vea las algas flotando.
  • Saca las rocas del agua de y frótelas con un cepillo de dientes o una esponja suave bajo el agua corriente.
  • Enjuága las piedras bien con agua del grifo.

Nota: Si no tienes un caso muy grave de algas en tus rocas, puedes ahorrarte el paso del balde con blanqueador y enjuagar las piedras decorativas en agua caliente y frótarlas bien con un cepillo de dientes o una esponja suave. Refriega bien en todas las grietas y hendiduras, lo mejor es usar un cepillo de dientes que no utilices mas.

3 Sifón para limpiar la grava del acuario

A continuación, limpia la grava con un sifón de agua para aspirar los residuos. Hay varios tipos de sifones disponibles, todos funcionan de la misma manera. Aunque esto elimina los residuos más grandes, las partículas más pequeñas pasarán a través del filtro y serán devueltas al tanque. Asegúrese de aspirar bien toda la superficie de la grava para eliminar todos los residuos.

4 Limpiadores de Vidrio y Cal para el Vidrio Exterior y Accesorios

Una vez que se haya limpiado el interior del acuario, limpie la campana, la luz, la tapa del tanque y el cristal exterior. Los limpiadores de vidrio comunes contienen amoníaco, que es tóxico para los peces.

Los limpiadores de cal estándar son aún más tóxicos.

Te recomiendo encarecidamente que utilices vinagre o limpiadores designados como seguros para acuarios, y enjuaga, enjuaga, enjuaga, enjuaga.

5 Limpia el filtro dos semanas después

Una vez que el exterior esté limpio, las rocas, plantas y otras decoraciones pueden ser devueltas al tanque. Ahora, espera un par de semanas antes de limpiar el filtro. ¿Por qué esperar? La mayor limpieza que acaba de realizar perturbó las colonias bacterianas beneficiosas en las plantas, rocas y grava.

Afortunadamente, muchas bacterias beneficiosas residen en el medio filtrante, por lo que no se ha alterado completamente el ecosistema.

Si cambias el filtro al mismo tiempo, podrías desencadenar un peligroso pico de amoníaco porque no quedan suficientes bacterias beneficiosas para eliminar las toxinas.

Cuando esté listo para limpiar el filtro, ¿debes limpiarlo o simplemente reemplazarlo por completo? Algunos expertos advierten que el reemplazo del medio filtrante elimina demasiadas de las bacterias beneficiosas y desencadena un nuevo ciclo de rodaje del tanque. }

Otros expertos sostienen que en las rocas, plantas y en la grava residen suficientes bacterias para evitar que el tanque haga ciclos cuando se reemplaza el filtro. Lo que debe hacer depende del tipo de medio filtrante que utilice.

Si tienes medios filtrantes que contienen carbón, absorbentes de amoníaco o resinas de intercambio iónico, debe ser reemplazado si tiene más de tres semanas de vida. Después de un par de semanas, las cualidades absorbentes del material se han agotado y ya no sirve para nada.

Un medio que actúa como un filtro mecánico en lugar de absorber toxinas (por ejemplo, anillos de cerámica, fibra de filtro o esponjas) debe enjuagarse suavemente para eliminar los residuos y devolverse al filtro en lugar de reemplazarse. Si se tiene cuidado de usar agua a la misma temperatura que el agua del acuario, y el medio se devuelve rápidamente al filtro, las colonias bacterianas que crecen en ellas no se perderán por completo.

No olvides limpiar la tubería del filtro y otras partes del conjunto del filtro. Un cepillo de filtro ayudará a limpiar el lodo que invariablemente se acumula en todas las pequeñas grietas.

⇒ Consejos para una limpieza segura

Si su acuario atraviesa un crecimiento excesivo de algas, puedes sentirte tentado a vaciar el acuario, limpiarlo bien y comenzar de nuevo. Aunque esta opción puede tener sentido, después es posible que tengas que lidiar con consecuencias inesperadas.

Cuando realizas una limpieza drástica de tu acuario, probablemente vas a destruir la mayoría o todas las bacterias beneficiosas que viven en el sustrato de tu acuario. Una vez que haya limpiado el tanque y lo hayas llenado, se necesitará de tiempo para restablecer una colonia saludable de bacterias benéficas.

Si vuelves a poner a tus peces en el tanque demasiado pronto, podrían morir por envenenamiento con amoníaco y también podrías encontrarte con un florecimiento bacteriano.

Para estar seguro, nunca cambies más del 25% del volumen de su tanque a la vez, si puede evitarlo. Cuando las algas comienzan a acumularse en las paredes del acuario, afectan su apariencia, no sólo hace que sea más difícil ver dentro del acuario, sino que también hace que se vea sucio y desordenado. La manera más fácil de eliminar la acumulación de algas de las paredes es usar un depurador de algas.

Estas herramientas a menudo consisten en un lado áspero diseñado para restregar en los crecimientos de algas resistentes y un borde afilado para rasparlo. Para utilizar un depurador de algas de manera efectiva, tienes que trabajar  desde la parte superior del acuario hasta el fondo y deja que las algas que raspas se hundan hasta el fondo del tanque.

Cuando hayas terminado, puedes succionar las algas con la aspiradora de acuario. Para los crecimientos de algas persistentes es posible que necesites usar una cuchilla de afeitar. Debes tener mucho cuidado al usar esta opción porque si te cortas, la herida podría estar expuesta a las bacterias que viven en el agua de su tanque.

Para usar una cuchilla de afeitar para raspar las algas, tienes que sostener la cuchilla en un ángulo de 45 grados con respecto a la pared del tanque y raspar suavemente las algas.

⇒ Prevenir el crecimiento y la acumulación de algas

Si eres constante con los cambios de agua semanales, no deberías tener problemas con el crecimiento excesivo de algas en tu acuario de agua dulce. Sin embargo, puede llegar un momento, en que tu acuario pase por un florecimiento de algas o cuando, por una razón u otra, te retrases en la rutina de mantenimiento.

Para evitar que el crecimiento excesivo de algas, se convierta en un problema recurrente, asegúrate de mantener las luces de su tanque encendidas durante no más de 10 – 12 horas al día. El exceso de iluminación podría resultar en un aumento del crecimiento de algas en el acuario.

Debes asegurarte de no alimentar a tus peces, más de lo que pueden consumir en pocos minutos, porque cualquier cosa que no coman, se hundirá en el fondo del acuario, donde generará nutrientes para que las algas crezcan.

Agregar un caracol de acuario o una especie de peces que se alimentan de algas, te ayudará a mantener la acumulación de algas bajo control y mantener una alta calidad de agua.

⇒ Cómo Crecen Las Algas

Las algas necesitan tres cosas para desarrollarse: luz, dióxido de carbono y nutrientes. Estos tres elementos están presentes en tu acuario de agua dulce, por lo que es normal ver algún nivel de crecimiento de algas en tu acuario en algún momento.

Aunque añadir especies de peces de agua dulce que se alimentan de algas, es una buena idea para controlar el crecimiento excesivo de algas, puede llegar un momento en el que tengas que encargarte de la limpieza del acuario.